Comunicar Diseñar

Planificar

¿Cómo elegimos las herramientas y modelos de seguimiento y evaluación más adecuados basándonos en la finalidad, la capacidad y los planes del proyecto?

Planificar

1

¿Cómo elegimos las herramientas y modelos de seguimiento y evaluación más adecuados basándonos en la finalidad, la capacidad y los planes del proyecto?

Diseñar

2

¿Qué cambios persigue el proyecto y qué va a medirse con las herramientas de seguimiento y evaluación que se elijan?

Medir

3

¿Qué herramientas e indicadores se pueden utilizar para medir lo que ha cambiado y cómo ha cambiado?

Planificar el seguimiento y la evaluación

“Los procesos de seguimiento y evaluación dependen enormemente de una buena planificación. Si se realiza una planificación adecuada del proyecto o el programa desde su inicio, será mucho más fácil planificar e implementar los procesos de seguimiento y evaluación. Al contrario, realizar el seguimiento y la evaluación de un proyecto que no se haya planificado adecuadamente en un inicio puede ser muy difícil.”

Fuente: INTRAC, Planning and M&E, 2015

Antes de diseñar las herramientas de seguimiento y evaluación pertinentes para un proyecto o iniciativa, deberá conocer bien el proyecto. Dedique tiempo a examinar la documentación pertinente del proyecto (propuestas, documentos de diseño, plan presupuestario y plan de recursos, etc.) y reúnase brevemente con los jefes y jefas de proyecto y otras partes interesadas clave para profundizar en el proyecto y aclarar las dudas que le hayan surgido durante la lectura de la documentación.

Las herramientas asociadas a la fase de planificación también le ayudarán a comprender mejor la capacidad de seguimiento y evaluación del proyecto, factor clave que debe tenerse en cuenta al elegir los modelos y herramientas de seguimiento y evaluación.

Consejo:es importante señalar que no existe un modelo de seguimiento y evaluación válido para todos los casos. Mientras recaba la información sobre el proyecto para conocer su contexto, aproveche la oportunidad para hablar con los equipos del proyecto —y otras partes interesadas— sobre los procesos de seguimiento y evaluación que ellos querían que se empleasen, para que en lugar de ver el seguimiento y la evaluación como “una cuestión técnica secundaria” los integren en el proyecto como una forma de trabajar desde el inicio. Con ello ayudará a que los equipos se sientan partícipes de dichos procesos a lo largo de todo el ciclo del proyecto y no sólo durante la fase de evaluación.

 

Conjuntos de herramientas relacionados

Comentarios Back to Top