Planificar Medir

Diseñar

¿Qué cambios persigue el proyecto y qué va a medirse con las herramientas de seguimiento y evaluación que se elijan?

Diseñar

2

¿Qué cambios persigue el proyecto y qué va a medirse con las herramientas de seguimiento y evaluación que se elijan?

Medir

3

¿Qué herramientas e indicadores se pueden utilizar para medir lo que ha cambiado y cómo ha cambiado?

Implementar

4

¿Qué herramientas y procesos se necesitan para medir el cambio periódicamente y realizar las adaptaciones correspondientes?

Diseñar el modelo

Una vez que haya dedicado algo de tiempo a conocer el contexto del proyecto y determinado su capacidad de seguimiento y evaluación, deberá examinar qué cambios persigue: los resultados, consecuencias o el impacto deseado. Este proceso le ayudará a definir qué medir. Lo ideal es determinar “qué cambios persigue el proyecto” en el momento en que se diseña el proyecto (es decir, documentarlo en la propuesta del proyecto).

En algunos casos, el cambio esperado podrá definirse durante el transcurso del proyecto. El cambio —o los cambios— que se desean conseguir deben estar alineados con los objetivos generales de la organización en todo momento.

Las herramientas asociadas a la fase de diseño ayudarán al equipo del proyecto a articular los cambios que el proyecto se propone realizar.

Consejo: Diseñar y redactar los resultados del proyecto y los cambios que se persiguen puede resultar difícil si se parte de una hoja en blanco. La propuesta del proyecto suele contener información sobre los objetivos del proyecto —o incluso el borrador de una teoría del cambio— que se pueden ajustar o ampliar. Esta es además la fase que requiere la mayor implicación de todo el equipo, porque, si no hay consenso sobre lo que se pretende conseguir con el proyecto, la recogida de datos y le medición serán mucho más difíciles.

Conjuntos de herramientas relacionados

Comentarios Back to Top